Argentina
Argentina
Uruguay
+54 3564 492235 Lun - Vie 6 a 15 hs Colón 875 - Zenón Pereyra - Santa Fe
+59 23150000 psereno@isa.com.uyRuta 1 Nº 2544 Km. 10 esq. Camino Cibils, Montevideo

Tag

Aapresid
Las precipitaciones de fines de agosto superaron cualquier pronóstico y pusieron en jaque las proyecciones de siembra y fertilización. O al menos obligaron a hacer ajustes en la estrategia agronómica para producir y reducir los riesgos. El agua benefició a algunas zonas donde había una sequía importante, especialmente en el norte cordobés. La recarga inesperada...
Leer más
Desarrollamos acciones conjuntas para fortalecer a Argentina en el mercado internacional de maquinaria agrícola. Además, presentamos nuevos beneficios para productores asociados al programa Bayer Pro Carbono. En 2025 ALTINA rubricó su alianza con Agrinova, una iniciativa impulsada por fabricantes nucleados en la Cámara Argentina Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CAFMA). El objetivo de esta marca sectorial...
Leer más
Originalmente publicado en la Revista Orientación Empresaria – Centro Comercial e Industrial Rafaela y Región (CCIRR). Es el emblema fabril de Zenón Pereyra y compite en el mercado internacional de maquinaria con tecnología de punta, orientada a la agricultura de alto desempeño. Altina siempre estuvo en Zenón Pereyra y, desde su fundación en 1953, marcó...
Leer más
Artículo publicado originalmente en Aapresid El dato surge sobre 13.900 hectáreas monitoreadas en la zona, y obliga a agudizar la prevención de esta plaga que afecta lotes con altos volúmenes de rastrojo y rotaciones intensificadas. Su manejo en tres pasos. En plena época de siembra, muchas son las plagas a vigilar para evitar complicaciones. Sin...
Leer más
Publicado originalmente en Aapresid. La maleza avanza a paso firme hacia el norte del país y se complejizan las resistencias, lo que deja a los productores con menos herramientas para su control. Un problema “complejo”: Lolium spp. Dentro del género Lolium, se distinguen dos grupos: uno de especies autógamas, es decir plantas que se polinizan...
Leer más
Por Redacción Aapresid.  Hallazgos recientes revelan el papel de las raíces de los cultivos en la formación de materia orgánica y terminan de ‘inclinar la vara’ hacia el siempre verde. La salud del suelo implica interacciones entre sus componentes. Para que un suelo sirva a la producción de cultivos debe gozar de buena salud y...
Leer más
En los últimos años la agricultura profundizó la importancia que reviste el manejo sustentable de los sistemas. La adopción de numerosas prácticas alineadas con este objetivo, entre las cuales se incluyen los cultivos de servicio, responde al deterioro sufrido por la tierra agrícola en Argentina y el mundo. Los malos manejos y las recetas universalmente...
Leer más
Por: Infocampo La Red de Cultivos de Servicio (RCS), una iniciativa de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) junto a la firma BASF y liderada por el especialista Gervasio Piñero (FAUBA-CONICET), presentó los resultados de sus ensayos 2021-22 sobre 14 sitios desde Tucumán al sur de Buenos Aires. Se evaluaron distintos cultivos...
Leer más
Por: Diego Peydro –Conductor de AgroTV Miembro fundador y socio #10 de Aapresid, Jorge Romagnoli es un pionero e impulsor de la tecnología en Argentina y el mundo. Jorge, contanos cómo desarrollan indicadores que permiten lograr estabilidad en los rindes, adaptándose al cambio climático de manera sustentable. Lo que nosotros tratamos de observar permanentemente es de qué...
Leer más
Aríticulo publicado originalmente en Aapresid El porcentaje de adopción de siembra directa se ha visto disminuido en ésta última campaña 2020/21 en un 3% en comparación con la campaña anterior, según datos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Si bien las causas de esta situación puede ser variadas e incluso estar relacionadas al costo...
Leer más
1 2 3 4
70 Aniversario

Artículos por email

Deje sus datos en este formulario y recibirá todos los artículos en su casilla de correo.

    Colocar sin 0 y sin 15

    Selecciona un producto*

    FIN FORMULARIO