Argentina
Argentina
Uruguay
+54 3564 492235 Lun - Vie 6 a 15 hs Colón 875 - Zenón Pereyra - Santa Fe
+59 23150000 psereno@isa.com.uyRuta 1 Nº 2544 Km. 10 esq. Camino Cibils, Montevideo

By

admin
¿Se puede salir airoso de una ola de calor? Nos animamos a decir que sí. Tenemos el pronóstico a mano y experiencias de manejo que demuestran el poder de los suelos siempre verdes para mitigar el impacto de las temperaturas extremas. Enero empezó con temperaturas por encima del promedio en buena parte del territorio nacional...
Leer más
La intersiembra de cultivos de servicios (CS) en verano es una práctica difundida hace tiempo por Altina. La premisa inicial es superponer ciclos de cultivo y ganar tiempo, aunque las experiencias de nuestros usuarios demuestran que los beneficios van más allá. ¿Cuáles son las ventajas de esta práctica? ¿Qué oportunidades inauguran para la producción? ¿Cómo...
Leer más
¡Mirá los resultados del 2024 de la Red de Cultivos de Servicios Aapresid-BASF!   Fuente: Aapresid
Leer más
Con las cosechas del cereal avanzando en todo el país, repasamos ajustes en prácticas de manejo para que la soja de segunda no resigne productividad comparada con las siembras tempranas. ¿Qué se puede hacer desde el manejo de suelos y la fertilización? Vamos a tratar de darle respuesta en esta nota. Todo indica que veremos...
Leer más
Publicado originalmente en Revista Chacra Un reciente estudio del INTA asegura que, al aplicar la combinación adecuada de nutrientes, el cultivo produce más kilos de grano por cada milímetro de agua. Especialistas del INTA destacan la importancia de invertir en fertilización de los cultivos. Es que, según un reciente estudio, en años Niña, fertilizar incrementa...
Leer más
El comienzo de la campaña 2024/25 prendió algunas luces de alerta para los productores de Argentina. Numerosos muestreos previos a la implantación de soja y girasol revelaron la existencia de poblaciones elevadas de bichos bolita, babosas y caracoles. Estamos hablando de especies terrestres con una dinámica más bien sedimentada. Las poblaciones se mueven muy poco...
Leer más
La siembra récord de maíces de la temporada pasada no terminó como se esperaba, en parte por la influencia del Spiroplasma o achaparramiento del maíz. Con las fechas de siembra a la vista, analizamos qué nos dejó el invierno y las perspectivas para la producción de este cultivo. Tras nueve años de crecimiento, la temporada...
Leer más
Publicado originalmente en Fundación Producir Conservando. La diversidad y rotación de cultivos en la agricultura argentina es la clave para alcanzar 170 millones de toneladas de producción en 2030, conservando nuestros suelos. La proyección de producción agrícola presentada por la Fundación Producir Conservando marca llegar al 2030 a 40 millones de hectáreas ocupadas, 44 millones...
Leer más
Conversamos con dos referentes de la Agricultura de Precisión en Argentina. ¿Cómo invertir en tecnologías y aprovecharlas al máximo? El advenimiento de las herramientas digitales en el agro generó una amplísima oferta de tecnologías disponibles. Celulares, tablets, drones, sensores y scanners emergieron como nuevos implementos para el manejo y la toma de decisiones. Sin embargo,...
Leer más
Con el pronóstico en la mano los productores de Argentina aceleran en la diagramación de la campaña de verano. El último informe trimestral del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una influencia debilitada de los fenómenos Niño/Niña para julio, agosto y septiembre. Debatimos si conviene focalizar la campaña en cultivos como el maíz temprano, al menos...
Leer más
1 2 3 22
70 Aniversario

Artículos por email

Deje sus datos en este formulario y recibirá todos los artículos en su casilla de correo.

    Selecciona un producto*

    FIN FORMULARIO