Pasó un verano más y empiezan a cambiar las postales a lo largo y a lo ancho de los campos en Argentina. Con la cosecha en agenda vamos a repasar el escenario climático y las alternativas de manejo a realizar, atendiendo a la disponibilidad hídrica de cada zona. El año comenzó implacable, con olas de...Leer más
La intersiembra de cultivos de servicios (CS) en verano es una práctica difundida hace tiempo por Altina. La premisa inicial es superponer ciclos de cultivo y ganar tiempo, aunque las experiencias de nuestros usuarios demuestran que los beneficios van más allá. ¿Cuáles son las ventajas de esta práctica? ¿Qué oportunidades inauguran para la producción? ¿Cómo...Leer más
Con el pronóstico en la mano los productores de Argentina aceleran en la diagramación de la campaña de verano. El último informe trimestral del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una influencia debilitada de los fenómenos Niño/Niña para julio, agosto y septiembre. Debatimos si conviene focalizar la campaña en cultivos como el maíz temprano, al menos...Leer más
A lo largo y ancho de Argentina, los campos ya exhiben los últimos cultivos estivales en pie. Generalmente, la entrada del invierno apenas deja algunos lotes de semilla gruesa por cosechar. La anticuada idea de que los suelos reducen drásticamente su actividad en los meses fríos es puesta a prueba por la comunidad de usuarios...Leer más
Hace un buen tiempo que los Cultivos de Servicios (CS) son un término cada vez más familiar para el agro. La integración de estas especies a los sistemas agropecuarios ganó adeptos gracias a numerosas experiencias de agrónomos y técnicos de Argentina y el mundo. En esta nota vamos a repasar la experiencia de Claudio Bosco,...Leer más
Por Redacción Aapresid. Hallazgos recientes revelan el papel de las raíces de los cultivos en la formación de materia orgánica y terminan de ‘inclinar la vara’ hacia el siempre verde. La salud del suelo implica interacciones entre sus componentes. Para que un suelo sirva a la producción de cultivos debe gozar de buena salud y...Leer más
En los últimos años la agricultura profundizó la importancia que reviste el manejo sustentable de los sistemas. La adopción de numerosas prácticas alineadas con este objetivo, entre las cuales se incluyen los cultivos de servicio, responde al deterioro sufrido por la tierra agrícola en Argentina y el mundo. Los malos manejos y las recetas universalmente...Leer más
Por: Infocampo La Red de Cultivos de Servicio (RCS), una iniciativa de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) junto a la firma BASF y liderada por el especialista Gervasio Piñero (FAUBA-CONICET), presentó los resultados de sus ensayos 2021-22 sobre 14 sitios desde Tucumán al sur de Buenos Aires. Se evaluaron distintos cultivos...Leer más
Con la temporada de los cultivos invernales llegando a su final, quisimos preguntarnos algunas cuestiones relativas al manejo de los Cultivos de Servicios. El contexto invitaba, con un régimen de precipitaciones que fue menor al promedio en gran parte de Argentina. Un escenario que, a priori, no parecía el más favorable para la implantación de...Leer más
Por: Diego Peydro –Conductor de AgroTV Miembro fundador y socio #10 de Aapresid, Jorge Romagnoli es un pionero e impulsor de la tecnología en Argentina y el mundo. Jorge, contanos cómo desarrollan indicadores que permiten lograr estabilidad en los rindes, adaptándose al cambio climático de manera sustentable. Lo que nosotros tratamos de observar permanentemente es de qué...Leer más