Según especialistas del INTA, el incremento de las gramíneas de invierno y las rotaciones de verano son prácticas que permiten mitigar los efectos de los excesos hídricos. Técnicos especializados en recursos naturales y suelo del INTA coinciden en que es necesario aplicar estrategias que cooperen para minimizar los efectos de los anegamientos productos de las...Leer más
Técnicos del INTA proponen la rotación de cultivos y fertilización como estrategia para mejorar los rendimientos. La Región Pampeana ha ido perdiendo nutrientes en los últimos años haciendo que los niveles de materia orgánica desciendan y se produzca una balance negativo de nutrientes. Para Rodolfo Gil, especialista en conservación y manejo de suelos del...Leer más
¿Por qué nos inundamos? ¿Cómo se puede prevenir? ¿Qué pasa con nuestros suelos? La Siembra Directa ayuda a prevenir las inundaciones. Conceptos para conocer y re-descubrir los beneficios de la SD. Las consecuencias de los excedentes de agua que hoy vivimos vuelven a alertarnos sobre el uso y cuidado del suelo. Esta es una...Leer más
Ensayos de la Chacra Bragado-Chivilcoy de Aapresid evalúan el comportamiento productivo e impacto sobre la dinámica del agua y rendimiento del cultivo posterior de diferentes cultivos de cobertura en dos fechas de siembra. Dentro del marco actual donde se desarrolla la agricultura, es necesario asegurar un sistema sostenible en el tiempo que permita desarrollar una...Leer más
Esta valiosa herramienta para el sistema no es solo interesante para el control de malezas, sino también porque ayudan a mejorar la infiltración del lote y contribuyen a disminuir la erosión hídrica o eólica. Un grupo técnico de Aapresid que realiza experiencias en la Chacra Justiniano Posse de la institución, considera que los cultivos...Leer más
La Ing. Agr. Florencia Barbero, especialista en Suelos y Fertilización realizó una investigación sobre cultivo de cobertura partiendo de estos interrogantes: ¿Por qué hacer un cultivo que no voy a cosechar? ¿Por qué “sacarle” agua del perfil al próximo cultivo estival? ¿Es un gasto o una inversión? La Ingeniera Agrónoma, Florencia Barbero (Especialista en...Leer más
El INTA Balcarce publicó un informe en el que aseguran que los problemas con las deficiencias de nutrientes en los suelos de la región Pampeana son cada vez más comunes. Los expertos aseguran que es de suma importancia realizar diagnósticos de suelo a los fines de saber cómo proceder adecuadamente. Hernán Echeverría de la...Leer más
Soy asesor privado. Los cultivos de cobertura constituyen un capítulo esencial en el ensamble de las técnicas agrícolas. Conviven perfectamente en los sistemas de producción actuales donde cumplen parte de los roles que aportaban las rotaciones con pasturas y gramíneas. Varias son la propiedades que se les atribuimos (más de 20 propiedades), que los ubican...Leer más
Investigadores el INTA Marcos Juárez de Córdoba realizaron un estudio en el que pudieron comprobar que la incorporación de gramíneas en la rotación tiene beneficios como aumentar el balance de carbono y optimizar el consumo de agua. Además, resulta más sustentable y rentable para los productores. Pablo Bollatti y Carlos Ghida Daza, ambos especialistas...Leer más