Para un productor o contratista rural, estrenar un equipo o acceder a una nueva tecnología que facilite el trabajo a campo es una sensación muy placentera. Marcelo MoLa, contratista de General Madariaga, sudeste de la provincia de Buenos Aires, adquirió hace cuatro meses un equipo Altina para sus tareas de fertilización y siembras (de verano...Leer más
“Buscaba una alternativa en fertilización, para ampliar la salida laboral. Se me ocurrió llamar a la fábrica, donde me asesoraron sobre el Kit Altina para montar sobre una pulverizadora. Me gustó la idea, era algo muy nuevo. Y me arriesgué”, dice Franco Cingolani, contratista rural de la provincia de Buenos Aires que desde hace algunos...Leer más
Fuente: La Nación Rural En la cadena de producción agropecuaria los fertilizantes son un insumo clave. Sin ellos, hubiera sido imposible satisfacer la mayor demanda de alimentos a nivel mundial, derivada del crecimiento de la población y de la mejora del nivel de vida. Así lo destacó esta semana un informe de Fertilizar Asociación Civil, con motivo...Leer más
Por Sandro Raspo – Ing. Agrónomo Estamos en época de comenzar con las fertilizaciones para la implantación de los maíces de primera. El objetivo es el de siempre: suelos sanos, actividad microbiana equilibrada, alimentos saludables. ¿Cómo lograrlo? A las fertilizaciones de base de fosforo, si son de reposición, resulta una muy buena opción realizarlas en...Leer más
Fuente: Artículo publicado originalmente en La Nación En una jornada de Fertilizar Asociación Civil se explicó cómo mejorar 20% los rendimientos En los últimos 20 años, la productividad del maíz en la Argentina casi se triplicó, por razones relacionadas con la mejora en la genética de semillas, la siembra directa y los cambios en el manejo del...Leer más
Hace unos días recibimos las imágenes de la puesta en marcha de un equipo HP 620 de la familia Magnano, en Josefina, provincia de Santa Fe. Una familia que trabaja desde hace 20 años con Altina. “Ya teníamos una máquina Altina comprada en 1999, de 18 metros. Anduvo muy bien todo este tiempo y ahora...Leer más
En el marco del Congreso Aapresid 2021, el agrónomo Diego Chiaraviglio, de la empresa Chiaraviglio HNOS SRL -que utiliza equipos Altina para siembra y fertilización-, brindó el taller Biofertilidad: nuevos paradigmas en la producción de alimentos. “Cuando hablamos de biofertilidad hacemos referencia a los microorganismos del suelo. La idea es ver la producción de alimentos...Leer más
Fuente: Artículo publicado originalmente por Carlos Marin Moreno en La Nación En la campaña 2021/22, la inversión en fertilización se pagará ampliamente porque la relación de precios con los granos es favorable, lo que permite trazar estrategias para alcanzar altos rendimientos. Al respecto, vale conocer la visión de los productores agropecuarios. Sergio López vive en 9...Leer más
El campo argentino mantiene grandes expectativas con la campaña de fina 2021/22. Según un relevamiento realizado por la Subsecretaría de Agricultura, la superficie sembrada total de trigo será de 6.95 millones de hectáreas. Con buenas condiciones climáticas y adecuadas condiciones de humedad durante la siembra, se esperan grandes rendimientos. “Las perspectivas son muy buenas, las...Leer más
Fuente: Agrofy News El trigo atraviesa un buen presente en la zona núcleo y los números son alentadores. Las lluvias de esta semana permitieron que el cultivo se apuntale. De esta manera, la zona núcleo va por una producción récord de 7.000.000 de toneladas. “Se necesitaban entre 10 a 20 milímetros para mantener el ritmo de crecimiento del trigo...Leer más