La FEDIAP (asociación civil sin fines de lucro que reúne escuelas, bachilleres, agro técnicas, centros de formación rural, escuelas de la familia agrícola e institutos superiores) y Aapresid, a través de su Aula Aapresid, invitan a participar de un evento virtual sobre Agricultura Siempre Verde. El mismo tendrá lugar el 14 de octubre de 10:00 a...Leer más
Altina fue parte de la XXVIII edición del Congreso de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid), que se realizó de manera virtual y duró dos semanas. Participamos en diversos encuentros técnicos virtuales, junto a agrónomos y responsables de otras empresas del agro argentino. Además, el ingeniero agrónomo Diego Chiaraviglio (contratista rural y...Leer más
La Red de manejo de plagas (REM) de Aapresid estudia el impacto de un suelo verde todo el año dentro de los ecosistemas productivos. Según explican desde la entidad, maximizar el tiempo en que el lote permanece con cobertura viva aporta beneficios de mejora en la actividad biológica, fertilidad y estructura del suelo, uso de...Leer más
Por la pandemia de Coronavirus, la XXVIII edición del Congreso de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) será virtual y durará dos semanas. Su slogan será Siempre Vivo, Siempre Verde. “La idea es arrancar con una primera semana con foco fuerte en el networking y una segunda que concentre los contenidos técnicos...Leer más
En Expoagro, la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) realizó la presentación del XXVIII Congreso Aapresid. ‘Siempre vivo, siempre verde’ es el lema sobre el que se alinearan los principales contenidos del evento que convoca cada año a más de 5000 asistentes y que ya se consagró como el faro de actualización en...Leer más
La Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) dirá presente en la edición 2020 de Expoagro, profundizando el concepto de “Agricultura Siempre Verde” (ASV), un modelo que logra mejorar la gestión del agua, disminuir la dependencia de insumos sintéticos, maximizar el secuestro de carbono y posicionarse como una agricultura capaz de mitigar el cambio...Leer más
Los planteos que maximizan la permanencia de cultivos y/o plantas vivas en la rotación implican múltiples beneficios respecto a planteos simplificados o de monocultivo: menor uso de fitosanitarios y menor impacto ambiental, menor dependencia de fertilizantes de origen sintético, aumento en el secuestro de carbono (C), mejora en la gestión del agua, etc. Pero además,...Leer más
El 10 y 11 de diciembre, Pedro Vigneau, Presidente honorario de Aapresid y Marcelo Torres, miembro de la Comisión Directiva y Director Adjunto de Prospectiva, representaron en Madrid a la Asociación en la tercera jornada de la iniciativa “4 por 1000”, que se realiza anualmente en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas...Leer más