Helena Rimski-Korsakov, Carina R. Álvarez y Raúl S. Lavado, profesionales de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires y del Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales (INBA/CONICET/FAUBA ), publicaron una investigación acerca de los cultivos de cobertura invernales en la región pampeana argentina. Para dicho estudio se recopiló información...Leer más
Habiendo finalizado a cosecha de los cultivos estivales, es importante comenzar a pensar en el manejo de las malezas, con el objetivo de llegar al final del ciclo con un desarrollo del cultivo que no afecte la implantación y desarrollo del cultivo posterior. El Ing. Agr. Juan Carlos Ponsa del INTA Pergamino del área Malezas,...Leer más
La agricultura sustentable desarrolla sistemas de producción que permiten sostener su capacidad productiva a lo largo del tiempo, sin dejar de responder a los requerimientos sociales, ser rentables y preservar el ambiente. El principal objetivo: mantener el suelo sano y fértil. El manejo sustentable del suelo requiere de un conjunto de buenas prácticas interrelacionadas: siembra...Leer más
Medalla de ORO que recibimos en Expoagro 2015, obtenida por la Fertilizadora Sembradora Neumatica Autopropulsada, maquina desarrollada de forma conjunta entre MAMASU S.R.L. (ALTINA) y PLA S.A. Este premio tiene el apoyo y supervision de la DLG de Alemania (organizadores de Agritechnica, la mayor exposicion de maquinaria del mundo y del Premio Agritechnica Neuheiten a...Leer más
ALTINA obtuvo junto a PLA el Premio a la Excelencia Agropecuaria, entregado por Banco Galicia y La Nacion en el ano 2014. Este tradicional galardon desde sus comienzos tiene el objetivo de reconocer el esfuerzo y los logros de las empresas por optimizar el perfil competitivo de sus productos o servicios agropecuarios. En la 12...Leer más