En Santa Fe, un equipo de investigadores del INTA Cañada de Gómez estudia cómo las secuencias de soja continua afectan la productividad y la sustentabilidad de los ambientes. Resultados preliminares determinaron que la incorporación de Avena sativa en mezcla con Vicia sativa incrementó un 20 % el rinde de granos de soja por hectárea. En...Leer más
¿Qué importancia tiene fertilizar? ¿Qué aspectos debe considerar el productor argentino a la hora de invertir en fertilizantes y, finalmente, distribuirlos en el lote? Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el 95% de nuestros alimentos se producen directa o indirectamente en el suelo. “Y así, como hablamos habitualmente...Leer más
En los últimos años, la sustentabilidad se convirtió en un tema central dentro la agenda del campo argentino. La demanda social y la necesidad de cuidar recursos finitos como el agua y el suelo han impulsado nuevas formas de producir, donde el productor debe interactuar en armonía con el medio ambiente. Esta es una de...Leer más
El 8 de noviembre se realizó en Chivilcoy la jornada anual de la Red de Cultivos de Servicios (CS) Aapresid-BASF. Destinada a generar y difundir información sobre una herramienta cada vez más elegida por los productores, esta red (de la cual Altina es acompañante) nació en 2018 y cuenta con 20 sitios distribuidos en varias...Leer más
Durante el XXVII Congreso de Aapresid se habló de “Prospectiva del manejo de malezas: herbicidas, cultivos de servicio y fierros”. En el panel, Lucas Andreoni (miembro de Aapresid) afirmó: “El problema de las malezas llegó porque simplificamos mucho el sistema, quisimos arreglarlo sólo con lo químico y no tuvo una mirada agronómica”. Según determina Andreoni,...Leer más
Se trata del norteamericano Steve Groff, que llegará a nuestro país gracias a la tercera Jornada de Suelos y Sistemas, la cual se realizará los días 20 y 21 de noviembre en las localidades de Florentino Ameghino (Buenos Aires) e Hilario Lagos (La Pampa) respectivamente. La Jornada tendrá una exposición estática y luego un recorrido...Leer más
El productor miembro de la Regional Bragado-Chivilcoy, Bernardo Romano, fue entrevistado para el sitio web de Aapresid y contó su experiencia con los cultivos de servicio, la intensificación productiva y el recurso de la siembra directa. También hizo referencia a los nuevos modelos de producción a partir de las Buenas Prácticas Agrícolas y a la...Leer más
A diferencia de lo que ocurre con el fósforo (P), el manejo a mediano y largo plazo de nutrientes con alta movilidad como el nitrógeno (N) es un universo todavía por explorar. Los cultivos de servicios (CS) de leguminosas como vicia o arveja son una opción para fijar N y mejorar el pool orgánico del...Leer más
Altina dijo presente en dos importantes jornadas sobre Cultivos de Coberturas realizadas en el interior de nuestro país. La primera tuvo lugar en la localidad de Alta Gracia, Córdoba, y se denominó 1° Jornada de Cultivos de Cobertura de la Región Centro y Norte de Córdoba. Allí Esteban Pivetta, gerente de Marketing y Estrategia, contó...Leer más
De izquierda a derecha: Mauro Canalis, Enrique Canalis (padre) y Ariel Canalis Ariel Canalis viene de una familia de tradición productora en la provincia de Santa Fe, más específicamente en la pequeña localidad de Colonia Cello, al oeste de la provincia. Desde hace un tiempo implementa cultivos de cobertura para mejorar la estructura física del...Leer más