Argentina
Argentina
Uruguay
+54 3564 492235 Lun - Vie 6 a 15 hs Colón 875 - Zenón Pereyra - Santa Fe
+59 23150000 psereno@isa.com.uyRuta 1 Nº 2544 Km. 10 esq. Camino Cibils, Montevideo

Tag

Manejo de malezas
Hace un buen tiempo que los Cultivos de Servicios (CS) son un término cada vez más familiar para el agro. La integración de estas especies a los sistemas agropecuarios ganó adeptos gracias a numerosas experiencias de agrónomos y técnicos de Argentina y el mundo. En esta nota vamos a repasar la experiencia de Claudio Bosco,...
Leer más
Publicado originalmente en Aapresid. La maleza avanza a paso firme hacia el norte del país y se complejizan las resistencias, lo que deja a los productores con menos herramientas para su control. Un problema “complejo”: Lolium spp. Dentro del género Lolium, se distinguen dos grupos: uno de especies autógamas, es decir plantas que se polinizan...
Leer más
Por Salvador Prieto Angueira para Agroclave  Los cultivos de servicio son cultivos que, paulatinamente, están ingresando en los sistemas productivos del norte, particularmente en los de producción de granos. Los mismos, vienen a ocupar el suelo en períodos donde tradicionalmente no se los ocupa ya que están en barbecho; este período de tiempo transcurre entre...
Leer más
En Argentina, la siembra de cultivos de servicios está creciendo significativamente gracias a las investigaciones y los ensayos a campo que dan cuenta de sus buenos resultados productivos y su aporte a la sustentabilidad del ambiente. Un ejemplo de esto es la Red de Conocimiento de Malezas Resistentes de Aapresid (REM)  que recientemente realizó una...
Leer más
Los sistemas agrícolas en regiones semiáridas y subhúmedas del norte del país, se basan en los cultivos de soja y maíz con escasa participación de cultivos invernales. En estos sistemas el aporte de residuos vegetales es inferior al de la vegetación natural o rotaciones mixtas que incluyen pasturas perennes. Como consecuencia de ello, gradualmente disminuyó...
Leer más
Un ensayo del INTA Manfredi demostró que mediante la utilización de agricultura de precisión y cultivos de cobertura puede lograrse un control de malezas (yuyo colorado) del 80% y una reducción del uso de herbicidas en un 60%. Los días 19 y 20 de septiembre, la Estación Experimental de INTA Manfredi, en Córdoba, será sede...
Leer más
En la edición número XXV del congreso #Kairós, Jorgelina Montoya Ing. Agrónoma de INTA, brindó una charla llamada “Las consecuencias negativas del manejo actual de malezas: acumulación de herbicidas en el suelo y nuevas resistencias”. Allí explicó cómo disminuir y manejar malezas sin hacer uso abusivo y excesivo de herbicidas, cuidando los suelos frente al...
Leer más
Especialistas del INTA San Luis pudieron determinar que los cultivos de cobertura permiten disminuir hasta un 85% la densidad de las malezas y que a la vez que protege al suelo de la erosión. Juan Cruz Colazo, especialista en manejo de suelos y cultivos del INTA San Luis y uno de los técnicos que llevó...
Leer más
Un equipo de investigación liderado por el Ingeniero Agrónomo  Luis Lanfranconi (Inta – Universidad Católica de Córdoba) acompañado por Julián Oliva y Lucas Remondino –sus colegas en la Cátedra de Protección Vegetal de la UCC– expuso ante un medio cordobés los ensayos que llevan adelante en uno de los establecimientos agrícolas, cercano a Monte Cristo....
Leer más
  Técnicos del INTA proponen la rotación de cultivos y fertilización como estrategia para mejorar los rendimientos. La Región Pampeana ha ido perdiendo nutrientes en los últimos años haciendo que los niveles de materia orgánica desciendan y se produzca una balance negativo de nutrientes. Para Rodolfo Gil, especialista en conservación y manejo de suelos del...
Leer más
1 2
70 Aniversario

Artículos por email

Deje sus datos en este formulario y recibirá todos los artículos en su casilla de correo.

    Selecciona un producto*

    FIN FORMULARIO