Argentina
Argentina
Uruguay
+54 3564 492235 Lun - Vie 6 a 15 hs Colón 875 - Zenón Pereyra - Santa Fe
+59 23150000 psereno@isa.com.uyRuta 1 Nº 2544 Km. 10 esq. Camino Cibils, Montevideo

Tag

Fertilización
Fuente: Artículo publicado originalmente en INTA Argentina Si bien el consumo de fertilizantes en 2020 registró un récord, en el país aún se subfertiliza. Este desbalance implica un deterioro del suelo y de los servicios ecosistémicos que brinda y puede generar daños irreversibles. Así lo aseguran los especialistas del INTA quienes alertan sobre este riesgo...
Leer más
Un estudio del INTA confirmó que cultivos de cobertura como el centeno permiten ahorrar hasta dos aplicaciones de herbicidas, en tanto colaboran en la supresión de malezas, sin disminuir el rendimiento del maíz tardío. Un adelanto de lo que se expondrá en el III Congreso de Malezas virtual que se realizará el 9 y 10...
Leer más
Sabemos que la fertilización resulta clave para mejorar rendimientos y mantener un suelo sano. Pero, ¿qué hay que tener en cuenta para aprovechar este recurso al máximo? Los especialistas hacen hincapié en la necesidad de realizar un análisis del suelo previo a las tareas en el lote. Conocer la cantidad de agua útil en el...
Leer más
Especialistas del INTA recomiendan estrategias agronómicas, regulación de maquinaria y técnicas de manejo en la siembra de este cultivo importante durante los meses de otoño e invierno. Algunos datos claves sobre este cultivo: Argentina es el segundo país de importancia en la siembra de alfalfa, después de Estados Unidos, con una superficie sembrada a nivel...
Leer más
La pandemia impuso nuevas condiciones de trabajo para las actividades productivas, y el sector de la maquinaria agrícola no fue la excepción. No obstante, el campo argentino -considerado actividad esencial- no paró, y sostuvo la demanda de una industria pujante. En ese marco, con un panorama general muy positivo, Altina atravesó en lo individual un...
Leer más
El pasado 11 de marzo se realizó, de manera virtual, el primer encuentro de 2021 organizado por el ecosistema AGTIVA. Se trata de Seres Innovadores, un evento sobre agricultura digital para conocer la experiencia de productores y asesores que están transformando, a través del uso de la tecnología y el conocimiento aplicado, la manera de...
Leer más
Reproducimos a continuación un artículo de Aapresid que recolectó experiencias en siembras en altura de Chaco a Bahía Blanca. Productores opinan sobre los usos, beneficios y claves del éxito de esta práctica, ajustada a objetivos y ambientes diversos. Sur de Buenos Aires Javier Irastorza, productor de la Regional Aapresid Bahía Blanca, trabajó junto a la...
Leer más
El Congreso Aapresid, consagrado como el evento de actualización en innovación y tecnología del agro más grande del país y de referencia internacional, será el próximo agosto del 2021 bajo el lema “Siempre vivo, Siempre diverso”. El pasado año Aapresid desarrolló un evento virtual que contó con la participación de 11.000 inscriptos y un total de...
Leer más
Fuente: Agrovoz En el año 1995, un equipo de técnicos y especialistas del Inta Manfredi llevó a cabo el primer mapa argentino de rendimiento de una cosecha de granos. A partir de una antena GPS ubicada sobre molino de agua y con un teléfono conectado a expertos de Estados Unidos se logró la imagen con...
Leer más
Fuente: Clarín Rural Nicolás Schifani tiene apenas 23 años, pero ni bien terminó el secundario le dio una vuelta de tuerca a la empresa familiar “Don Vincenzo”, presidida por su padre Heraldo y su tío Miguel, la tercera generación. Con el anhelo de ir por mejores resultados productivos, se metió de lleno a la agricultura...
Leer más
1 2 3 4 5 6 8
70 Aniversario

Artículos por email

Deje sus datos en este formulario y recibirá todos los artículos en su casilla de correo.

    Colocar sin 0 y sin 15

    Selecciona un producto*

    FIN FORMULARIO