Llega una nueva edición de la Jornada de Suelos y Sistemas, la cual se realizará los días 20 y 21 de noviembre en las localidades de Florentino Ameghino (Buenos Aires) e Hilario Lagos (La Pampa) respectivamente. En ambas oportunidades se contará con la presencia del norteamericano Steve Groff, especialista a nivel mundial en Cultivos de...Leer más
La sección rural del diario Clarín publicó días atrás la experiencia de Lucas Andreoni, un ingeniero agrónomo que con su consultora asesora entre 45.000 y 50.000 hectáreas productivas del sur cordobés en las localidades de Melo, Serrano, Laboulaye, Mattaldi y General Levalle. En aquella zona el 50 por ciento del área es ocupada por la...Leer más
En nueva edición del Simposio de Fertilidad organizado por la Asociación Civil Fertilizar en Rosario, el profesor de Mecanización Agrícola de la Facultad de Ciencias Agrarias de Balcarce, Santiago Néstor Tourn, presentó los resultados del estudio “Regulación de fertilizadoras: con la dosis no alcanza”. El investigador se refirió a los factores que influyen en la efectividad de...Leer más
En el sudeste bonaerense, la inclusión de cultivos de servicios en los sistemas agrícolas tradicionales es materia de discusión entre los productores. Sin embargo, ensayos realizados por especialistas de la Unidad Integrada Balcarce (INTA y Facultad de Ciencias Agrarias), junto con técnicos de las regionales Necochea y Juan Manuel Fangio de Aapresid, demostraron que la...Leer más
A pocos meses de su fundación, la Regional La Carlota de Aapresid, ubicada en el municipio homónimo al sudeste de la provincia de Córdoba, llevó adelante una jornada dónde se desplegaron temas relacionados a cultivos de servicios, gestión de agua y agricultura regenerativa. La siguiente entrevista fue realizada al Ing. Agr. Fabricio Del Cantare, Coordinador...Leer más
El ingeniero agrónomo Sandro Raspo fue entrevistado por el medio Agroverdad en las Agrojornadas realizadas por este medio junto a Agrovoz. En conversación con Juan Carlos Vaca, Raspo explicó las principales ventajas de los Cultivos de Cobertura (control de malezas, aumento de la infiltración y mejoras en la salud del suelo, entre otras) y resaltó...Leer más
Matías Cavadini es un contratista rural de la zona de Los Toldos, provincia de Buenos Aires. Trabaja en la aplicación aérea de agroquímicos y en la aplicación de fertilizantes sólidos y siembra al voleo con Altina. Incorporó la tecnología de nuestra empresa en 2015 y desde entonces no paró: amplió su capacidad operativa y ganó...Leer más
Foto: @Joni_Damiani Por: Aapresid Desde hace varios años advertimos que la salud de los suelos bajo agricultura continua está sufriendo deterioros progresivos, que comprometen la sustentabilidad de nuestros sistemas. Esto nos obliga a poner atención en los determinantes de dicha condición, a fin de tomar medidas para remediarla. La pérdida de materia orgánica (MO) es...Leer más
AGTIVA es una alianza de empresas del agro que, aunque desde diferentes ramas, trabajan alineadas por un mismo objetivo: impulsar la innovación. Se constituye como un espacio donde las nuevas tecnologías son el pilar fundamental del trabajo en conjunto. El clúster AGTIVA busca subrayar el rol estratégico de la información en la toma de decisiones...Leer más
Desde su introducción, hace aproximadamente setenta años, los herbicidas se han convertido en el método de control preponderante dentro de los programas de manejo de malezas. El relativo bajo costo, la eficacia, la selectividad en cultivos y la eficiente combinación con los sistemas de siembra directa, han contribuido de manera importante para que así ocurriera. Asimismo, la diversidad de ingredientes activos...Leer más